1. El primer paso consiste en utilizar un jabón adecuado, a mi me gusta mucho el perfect whip foam de Shiseido porque deja la piel limpia, no reseca nada y tiene un olor muy agradable. Lo compro por ebay porque esta gama de la marca no se comercializa en España.
2. Una vez que la piel está limpia, la secamos a toques con una toalla, siempre tengo una pequeña destinada a esto para no utilizar la de las manos porque siempre tendrá más suciedad. No suelo utilizar tónicos como tal, intento que no lleven alcohol, me gustan mucho las lociones por ello y ahora estoy con el hidrolato de rosas de Nirvana Spa. Pulverizo sobre un algodón y lo reparto de esa forma por el rostro evitando el contorno de los ojos y de los labios. Huele bastante a rosas pero deja una sensación muy agradable en la piel, ya le haré una reseña como es debido.
3. La zona del contorno de ojos es muy delicada y necesita mimos extra para ella sola. Para el día utilizo uno y para la noche otro que sea más hidratante. Ahora mismo aplico el del sistema skin expert de Pond’s, me gusta por la textura ligera que tiene y que lleva pequeñas partículas que vuelven la zona de la ojera más luminosa, da un efecto de mirada despejada, aunque hay que aplicarlo con mucho tiento porque si ponemos exceso se queda en los pliegues de la piel.
4. Pasamos a la hidratante. Durante el día intento mantener los brillos controlados, la dejé de lado mientras utilizaba una de Elizabeth Arden pero la he retomado con muchas ganas por el buen resultado que me da. Es la hidratante en gel sin aceites para pieles grasas de Clinique, con una pulsación tengo para todo el rostro y cuando me voy a maquillar es perfecta.
5. Y diría que vital utilizar un protector solar durante todo el año, el Heliocare advanced gel me gusta porque huele riquísimo a melocotón, no deja sensación grasa en la piel (aunque para otra ocasión compraré el xf) y tiene spf 50.
Rutina facial de noche
1. Si me he maquillado utilizo un desmaquillante bifásico para los ojos, en caso de un maquillaje muy ligero podéis utilizar otro normal e incluso agua micelar. Importantísimo retirar todo el maquillaje bien del rostro, fuera la pereza, una vez que nos acostumbramos a la rutina que hemos creado no hay excusas y se nota la diferencia, piel más bonita, sin granitos, menos puntos negros… Ahora estoy usando el de Les cosmetiques de Carrefour, aunque le veo algunas contras y me sigue gustando más el de Sephora.
2. En el rostro llevo ya años utilizando aceite específico, en esta ocasión os muestro el perfect oil de Shiseido, de la misma gama que el jabón. Me gustó más la sensación con el primer envase que gasté, estoy esperando a terminarlo para utilizar otro y después posiblemente me haga habitual del de Mac, que es más caro pero retira todo de una pasada. No me da grasa pero cuesta un poco eliminar la película grasa de la piel, ya os digo que este punto con el primer envase que tuve no me pasaba. Podéis sustituirlo por leche limpiadora o el desmaquillante de rostro que mejor os funcione.
3. Para retirar el aceite y asegurarme de que la piel está totalmente limpia, vuelvo a recurrir al mismo jabón de por la mañana, el perfect whip foam.
4. A la noche utilizo contornos de ojos que hidratan más. Ahora estoy con el advanced nigth repair eye de Estée Lauder, famosísimo y caro… la textura es muy ligera y la zona lo absorbe enseguida, pero tampoco lo veo como algo milagroso, quizá lo tenía idealizado.
5. Y una crema de noche, ya que durante el día intento que no aparezcan brillos por la noche me gusta aportar a la piel un extra de hidratación. Recordar que también las pieles grasas y mixtas pueden deshidratarse. No todas las noches porque algunas dejo respirar el rostro, pero organic hemp de MuLondon ha sido un antes y un después. Natural, con una composición impecable, de textura densa que se funde al tacto con los dedos y a la mañana siguiente me levanto con el rostro hidratado, no graso y bonito. Aunque tengo alguna crema más de noche en la recámara esta va a ser un básico que repondré y no es nada cara para todo lo que cunde.