Terminados Octubre – Entre brochas y paletas | Blog de belleza

Viejos conocidos, un rescatado y otros productos de uso frecuente. La tanda de terminados de octubre es bastante variada, a nivel facial, capilar, de fragancias, uñas y desmaquillado, algunos se irán para siempre, otros ya tienen repuesto en casa y alguno posiblemente aparezca de nuevo en el futuro.

Adoro leer este tipo de entradas y espero que también las disfrutéis, intentaré ser breve porque de casi todo hay ya una reseña, si os interesa profundizar veréis los enlaces. Vamos a ello.

¿Qué he terminado?

– Son muchas las ocasiones en las que he hablado de que utilizo la doble limpieza, así que cuando me maquillo me resulta básico recurrir a un aceite desmaquillante, en este caso he terminado el perfect oil de Shiseido. Es de la misma gama que mi querido perfect whip foam, así que hay que recurrir a ebay porque no se vende en España. Será el segundo o tercer envase que utilizo y he notado cambios respecto a los anteriores, esta vez me dejaba una sensación algo más aceitosa en el rostro, aunque al utilizar después un jabón no es problema pero no me resulta agradable. Por el momento no repetiré ya que tengo otros aceites en uso y en reserva. ¿Lo recomiendo? Si os animáis os diría que os lancéis a por las tres cosas, el aceite, el jabón y la loción, de la que existe una versión para pieles secas y otra de grasas. Ahora mismo lo he visto por ocho euros y algo, cunde muchísimo.

– De vez en cuando recurro a otro “formato”, el agua micelar de Etat pur me ha gustado porque no irrita los ojos, es suave y se lleva la suciedad de la piel, aunque no desmaquilla en si, es del mismo laboratorio que Bioderma. No utilizo las aguas micelares para desmaquillar, si no para limpiar la piel de la polución del día y cosas puntuales. No repetiré porque tengo otras, nada más se puede comprar on line.

Quitaesmalte sin acetona de Valmy. Es cierto que no reseca la uña, se lleva bastante bien los esmaltes, pero tiene un olor muy fuerte que no me agrada demasiado. No repetiré con él por ese detalle, ahora tengo otros en uso que no huelen tan fuerte y también me dan buen resultado.

– Seguro que también os gusta tener una de esas colonias fresquitas por casa, de las de para toda la familia. Esta es una talla pequeña del agua de colonia frescor de Farline, una marca de farmacia. Es agradable aunque me gusta más Nenuco, manías personales.

– El agua de perfume de rosa y angélica de Jeanne en Provence fue una de las cosas que más me gustaron de la marca (junto con la pastilla de jabón), aunque no soy muy de rosas me agrada, quizá por la mezcla con la angélica. El tallado que tiene el envase es una monería y no descartaría reponerlo si alguna vez coincide que me topo con un punto de venta.

– Las cutículas son esas grandes olvidadas para mucha gente que hacen que unos dedos cambien totalmente. Un buen día me propuse darles mimos e hidratación y el resultado es buenísimo. Terminé la crema cuticle eraser de CND, una crema similar a la del tubito que venden en Mercadona. Cumple su función, se funde bastante bien, pero con el paso de los meses el olor cambió y me costó terminarla. No repetiré con ella porque me gusta mucho más el bálsamo de Badger.


– Del champú kelual DS de Ducray creo que ya lo he dicho todo, lo repongo una y otra vez, me sale más económico comprarlo en farmacias o parafarmacias on line, aunque lo voy espaciando me ayuda mucho con los problemas de descamación del cuero cabelludo.

– Os hablé de él la semana pasada, ya estaba terminado así que fue perfecto para dejar en la reseña las impresiones finales. El champú calmante al extracto de peonía de Klorane, me gusta el olor, como deja el pelo suelto y que es agradable de utilizar, no me empeora el cuero cabelludo. No se si repetiré con él o con alguno de otra gama pero de la marca.

– El acondicionador de vainilla Rainbow que compré en iherb, promete oler a vainilla pero a mi me parece a coco. De entrada me parecía agradable, la composición es bastante buena, la textura es ligera, desenreda bien y el olor perdura en el cabello, pero es que con los usos era como si necesitara que el pelo oliera siempre así de bien. Así que estoy segura de que repetiré con él más adelante. La única pega es el envase, cuando queda poco producto cuesta sacarlo.

– Se coló en la primera foto el gold therapy de Aninhoa flash, aceite de argán bastante denso que tenía olvidado. Me gusta mucho más el oro fluido.

Si os apetece también podéis verlo en formato vídeo.


¿Coincidimos en algo? ¿Qué tal os habéis portado terminando cosas este mes?

Diana entrebrochasypaletas